Murió Helena Rojo, aquí les decimos todo sobre su trayectoria y enfermedad

5 Views

La madrugada del 4 de febrero, la primera actriz Helena Rojo murió después de una lucha, en silencio, contra el cáncer y les contamos su trayectoria y qué onda con el tipo de cáncer que padecía. María Elena Enríquez Ruiz ,  nació en la Ciudad de México el 18 de agosto de 1944.  Inició su carrera como modelo a principios de la década de 1960 y apareció en algunas campañas publicitarias importantes, aunque a su familia no le cayó en gracia que lo hiciera, así le contó a Mara Patricia Castañeda en una entrevista que pueden ver aquí. A finales de la misma década, estudió teatro con reconocidos directores mexicanos como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Su debut cinematográfico se produjo en 1968 con la película «El club de los suicidas» , seguida de su participación en «Los amigos» ese mismo año. Desde entonces, Helda Rojo tuvo una extensa y exitosa carrera en el cine, el teatro y la televisión, tanto en México como a nivel internacional. En el cine tuvo una carrera interesante, especialmente durante las décadas de los 70 y 80, incluso llegó a trabajar con Peter O’Tool . Aquí una lista de películas en donde actuó: Por otro lado, en la televisión , participó en grandes telenovelas, algunas de las cuales se han convertido en clásicos, como: De hecho, su trabajo más conocido a nivel mundial fue «El privilegio de amar», que literalmente se vio en todo el mundo y recordaba con mucho cariño que aún después de más de 20 años, la siguieran recordando por ese papel. Además de su trabajo como actriz , Helena Rojo también ha incursionado en la dirección teatral y ha realizado doblajes de voz para películas y series de televisión. Según informó Univisión, María Luisa Valdés, de Multimedios, explicó que la actriz murió «a las 3 de la mañana» del sábado 4 de febrero y será velada en su casa, con gente cercana. Por otro lado Alejandro Taibo, reportero de FOROtv explicó que la muerte se debió «a un cáncer de hígado» que la actriz «había mantenido en absoluto silencio». Y es que la vida de Helena Rojo, siempre se mantuvo privada, especialmente sobre su salud y familia cercana. El desarrollo del cáncer de hígado es un proceso complejo y multifactorial que aún no se comprende completamente. Sin embargo, se han identificado diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad, entre ellos: Factores de riesgo: El desarrollo del cáncer de hígado se divide en varias etapas: Manifestaciones clínicas: Los síntomas del cáncer de hígado pueden variar según la etapa de la enfermedad. En las etapas tempranas, puede no haber síntomas. En etapas más avanzadas, los síntomas pueden incluir: Como siempre decimos, e s importante consultar a un médico si presenta alguno de los síntomas del cáncer de hígado o de cualquier otro de los detonantes posibles para este padecimiento. *Especialista: Raúl Alvarado, médico cirujano especialista en Cáncer de tiroides, Hipertiroidismo, Hiperparatiroidismo, Cáncer de páncreas, Cáncer de hígado.

This content was originally published here.

No comments

Todos los ciudadanos mexicanos somos responsables y debemos trabajar en la construcción de nuestro futuro y el MÉXICO QUE TODOS QUEREMOS asegurando el constante fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y el bienestar social equitativo y sustentable.

Aviso de Privacidad

es_MXEspañol de México
es_MXEspañol de México